lunes, 6 de octubre de 2014

EL BULLYING Y SUS CONSECUENCIAS


Docentes: Rosario Castillo Medina      Mónica Farias
                    Ana María Figueroa             Catalina Sánchez H.          

INTRODUCCIÓN

Consideramos oportuno desarrollar en las aulas el tema propuesto, no se puede ser indiferente a la realidad que viven muchos de nuestros estudiantes, que se resignan al maltrato por considerarlo normal, nuestra expectativa es que los estudiantes sean conscientes de la magnitud de estas conductas inadecuadas, que deben cesar y no permitir que continué desarrollándose desenlaces fatales.
  
Estimados (das) estudiantes esta sesión de aprendizaje ha sido elaborada pensando en ustedes, buscamos la reflexión de sus actitudes a través del establecimiento de semejanzas y diferencias de los actores del bullying a fin de que puedan tomar una desición y ser parte de la solución de este problema.
                        
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSIÓN  Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS NO CONTINUOS 
AREA: COMUNICACIÓN CICLOS VI- VII

       
Competencia
Capacidad
Indicador de lo logro precisado
Comprende críticamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas según su propósito de lectura, mediante procesos de interpretación y reflexión.
Reorganiza la información de diversos tipos de textos no continuos la infografía
Establece semejanzas y diferencias entre las características de la víctima y agresor en la infografía del bullying .

 SITUACIÓN DE CONTEXTO  


En nuestras Instituciones Educativas tenemos estudiantes que juegan de manera brusca sin medir consecuencias y consideran que es normal, gustan poner apodos a sus compañeros (as), por el origen de su procedencia, generalmente a los de la región sierra y selva creando malestar entre los miembros de la comunidad educativa.

SECUENCIA DIDÁCTICA:

Recepción de la información: Observa el siguiente video 




TAREA

Piensa y responde: En tu cuaderno de comprensión de textos

¿Qué le pasó a Clintón? ¿Quienes le hicieron daño? ¿Dónde le sucedió? ¿Por qué lo trataron así?

¿Cuáles son las características de Clintón?         ¿Cuáles son las características de los agresores?

 Establece semejanzas y diferencias entre las características de los agresores y agredidos en un  cuadro comparativo (lee la infografía en la siguiente pág. web) 




INVESTIGA : 

¿Cuál es el final de Clintón?  Visita la siguiente bibliografíaWeb




REFLEXIONA Y PARTICIPA

Deja tu comentario en este blog respondiendo a las siguientes preguntas:

¿Cuál debe ser tu actitud frente al abuso?
¿Qué opinas de la sanción de los agresores?

EVALUACIÓN

1.Respuestas correctas en la sección tareas de 1- 6  1 punto respuesta correcta
2.Cuadro comparativo de semejanzas y diferencias 4 puntos
2.Evaluar los comentarios dejados en el blog 2 puntos cada respuesta
3.Responder la prueba de desempeño 6 puntos en total 20 puntos





No hay comentarios:

Publicar un comentario