lunes, 6 de octubre de 2014

¡NO AL BULLYING, QUE NUESTRA VOZ SE ESCUCHE!



DOCENTES: Ana María Figueroa  M.  Rosario Castillo, Mónica Farias, Catalina Sánchez


INTRODUCCIÓN
Es oportuno reforzar el cambio de actitud de nuestros estudiantes, por tal motivo  pretendemos la conexión del tema anterior con el presente.
En primer lugar, planificaremos la elaboración de afiches alusivos al  bullying,, el estudiante puede investigar en fuentes bibliográficas de Internet para seleccionar imágenes, textos etc.
En segundo lugar, para la producción del afiche, el estudiante puede  hacer uso de los programas que  web 2 le ofrece poniendo en práctica su creatividad.

Estimados estudiantes les presentamos nuestras expectativas de logro en el trabajo que realizaremos juntos en dos sesiones de 2 horas cada una.

SESIÓN DE APRENDIZAJE PRODUCCIÓN DE AFICHES SOBRE EL BULLYING

Competencia
Capacidad
Indicador de lo logro precisado
Produce reflexivamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas, con coherencia y cohesión, utilizando un vocabulario pertinente y las convenciones del lenguaje escrito, mediante procesos de planificación, textualización y revisión.
Planifica la producción de diversos tipos de textos.

Textualiza experiencias, ideas sentimientos, empleando las convenciones del lenguaje escrito.
reflexiona...
Propone de manera autónoma un plan de escritura para organizar sus ideas de acuerdo con su propósito comunicativo.
Mantiene el tema cuidando no presentar digresiones, repeticiones, contradicciones o vacíos de información en la elaboración del afiche.

SECUENCIA DIDÁCTICA DE ACTIVIDADES

PLANIFICACIÓN (responden las preguntas en su cuaderno de comunicación)
  • Precisar los objetivos. ¿Qué quiero conseguir? ¿Cómo quiero que reaccionen mis lectores?
  • Identificar el destinatario. ¿Quiénes leerán el afiche sobre el bullying? ¿Qué saben estas personas sobre el tema? ¿Qué impacto quiero causarles? ¿Con qué imágenes debo reforzar el tema?
  • Determinar el punto de vista. ¿Qué relación  tipo de relación debo tener con el lector? ¿qué imagen quiero proyectar en el afiche?  ¿Qué saben de mí los lectores?
  • Precisar la forma del texto. ¿Cuántas partes tendrá el texto? ¿Que lenguaje utilizaré? ¿Qué marcas significativas usaré?
  • Delimitar el contenido del texto. ¿Que aspectos debo considerar en el afiche? ¿Cuales son las partes esenciales que debo considerar?
      ELABORACIÓN (0bserva el video como hacer aviso y afiches con programa photoshop)


Luego de ver el video elabora su afiche que tiene como tema "No al bullying"
  • Pone en práctica su creatividad en la elaboración del afiche.
  • Escribe el lema a partir de sus conocimientos previos.
  • Toma en cuenta el propósito del texto.
  • Utiliza imágenes para ilustrar su afiche.
  • Se ajusta al gusto de sus pares para persuadir.
  REFLEXIONA (revisan en parejas sus producciones)
    Revisa si el contenido y la organización de las ideas del texto se relacionan con lo planificado.
    Revisa la adecuación de su texto al propósito.
    Revisa si ha utilizado la imagen y  marcas significativas que da realce al texto.
    Revisa si la ortografía del lema está correctamente escrito.

EVALUACIÓN (revisan sus producciones ajustandose a la rúbrica)

  
NIVEL1(punto)

Deficiente
NIVEL2(2.5puntos)

Regular
NIVEL3(3.5puntos)

satisfactorio
NIVEL4(4puntos)
Muy satisfactorio
El afiche no es adecuado para los destinatarios a los que se dirige.
El afiche es   poco adecuado, para los destinatarios a los que se dirige.
El afiche es   adecuado en parte, para los destinatarios a los que se dirige.
El afiche es adecuado para los destinatarios a los que se dirige.
Las imágenes y las palabras no se relacionan ni comunican el tema del afiche.
Las imágenes y las palabras se relacionan poco con el tema del afiche.
Las imágenes y las palabras tienen algo de relación y comunican parcialmente el tema del afiche.
Las imágenes, palabras y marcas significativas se relacionan entre sí y comunican claramente el tema del afiche.
Los elementos del afiche no están debidamente organizados ni son coherentes entre sí.
Los elementos del afiche no están debidamente organizados son poco coherentes entre sí.
Hay algunos elementos del afiche que no guardan coherencia con los demás.
Todos los elementos del afiche están debidamente organizados y son coherentes entre sí.
El afiche presenta errores ortográficos.
El afiche presenta pocos errores ortográficos.
El afiche presenta algunas palabras mal escritas.
El afiche ortográficamente es correcto.
 No elaboran el el afiche por no seguir las instrucciones propuestas.
Elaboran el afiche siguiendo poco las instrucciones propuestas.
Elaboran el afiche obvian algunas instrucciones propuestas.
Elaboran el afiche siguiendo las instrucciones propuestas.


NIVEL
Valoración
Equivalencia
Puntaje

4
Muy satisfactorio
Cumple en un nivel destacado con lo previsto en el ítem.
4

20
3
Satisfactorio
Cumple satisfactoriamente con lo previsto en el ítem.
3

17
2
Regular
Cumple parcialmente con los requerimientos del ítem.

2

13
1
Deficiente
No cumple con los requerimientos del ítem.
1

 5
Escala valorativa
Deficiente
Regular
Satisfactorio
Muy satisfactorio
Evaluación final
1
2
3
4
5-10
13 - 15
16-18
   19-20
DEFICIENTE
REGULAR
SATISFACTORIO
DESTACADO 






1 comentario:

  1. Buenas tardes,

    Mi nombre es Ana Dávila y trabajo en el área de comunicaciones de neuvoo para Perú. Estamos haciendo una búsqueda de los mejores blogs de Latinoamérica y nos topamos con el suyo. Neuvoo.com es un motor de búsqueda de empleo canadiense, actualmente en expansión en América Latina, presente en más de 60 países alrededor del mundo. Su blog nos llamó mucho la atención debido a que su contenido es relevante para lo que hacemos en nuestra compañía.

    Nos interesaría saber si existe la posibilidad de publicar alguno de nuestros artículos en su blog. Todos se relacionan con la búsqueda de empleo y cómo hacerla más fácil para todos.

    Gracias de antemano y quedo atenta a sus comentarios.

    Saludos,

    Ana Dávila
    ana.davila@neuvoo.com

    ResponderEliminar